Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede aceptarlas pulsando sobre el botón o continuar navegando, en cuyo caso entenderemos que acepta el uso de las cookies. Ver Detalles

Para realizar esta acción, debe acceder a la plataforma.
Si aún no tiene una cuenta, puede crear una nueva cuenta.

Redes Sociales para Ingenieros: Uso estratégico de plataformas digitales para networking y visibilidad profesional


Redes Sociales para Ingenieros: Uso estratégico de plataformas digitales para networking y visibilidad profesional (214200)

JUSTIFICACIÓN

En la era digital actual, la habilidad para manejar eficazmente las redes sociales se ha convertido en una competencia clave para los profesionales, incluyendo a los ingenieros. Este curso ofrece una oportunidad única para adentrarse en el uso estratégico de plataformas como LinkedIn, Twitter e Instagram, herramientas fundamentales para construir una red profesional sólida, incrementar la visibilidad en la industria y abrir nuevas oportunidades de carrera. Razones clave para inscribirse en este curso: Relevancia y Demanda: Las redes sociales son una parte integral del mundo profesional moderno. Este curso proporciona habilidades prácticas y conocimientos actualizados que son altamente demandados en el mercado laboral. Enfoque Práctico y Actualizado: El curso combina teoría con ejercicios prácticos, asegurando que los conocimientos adquiridos sean directamente aplicables en situaciones profesionales reales. Desarrollo de Habilidades Profesionales: Más allá de la teoría, este curso ayuda a desarrollar habilidades cruciales como la comunicación digital, la creación de contenido y el networking en línea, todas esenciales en el panorama profesional contemporáneo. Habilitación para Nuevas Oportunidades: Aunque este curso no es habilitante en el sentido formal, equipa a los ingenieros con las competencias digitales necesarias para explorar nuevas avenidas profesionales, incluyendo roles que requieren habilidades digitales avanzadas. Inscribirse en  esta formación  es una inversión estratégica en su desarrollo profesional, adecuándose a las necesidades del mercado laboral actual y preparándolo para los desafíos y oportunidades del futuro.


Descarga del vídeo

OBJETIVOS

● Comprender los Principios Fundamentales del Marketing Digital: Identificar y aplicar las estrategias clave de marketing digital y entender cómo estas pueden ser utilizadas para mejorar la visibilidad profesional en el ámbito de la ingeniería.
● Dominar el Uso de Redes Sociales Específicas: Aprender a configurar y optimizar perfiles en plataformas clave como LinkedIn, Instagram, Facebook, X, WhatsApp Business y Google Mi Negocio. Los participantes sabrán cómo cada plataforma puede servir a diferentes objetivos profesionales.
● Desarrollar y Implementar Estrategias de Creación de Contenido: Crear contenido atractivo y apropiado para cada red social, adaptado a la audiencia y objetivos específicos, utilizando herramientas y técnicas de creación de contenido digital.
● Fortalecer la Marca Personal y el Networking Profesional: Construir y mantener una marca personal que refleje sus competencias y valores como ingenieros, además de emplear técnicas de networking digital para ampliar su red de contactos profesionales.
● Evaluar y Mejorar la Presencia Digital: Utilizar métricas y herramientas de análisis para medir la efectividad de sus estrategias en redes sociales y realizar ajustes basados en resultados concretos.
● Aplicar lo Aprendido a través de un Proyecto Práctico: Integrar y aplicar todas las habilidades y conocimientos adquiridos en un proyecto final que demuestre su capacidad para utilizar estratégicamente las redes sociales en un contexto profesional real.

CONTENIDOS (resumen)

Módulo 1: Introducción al Marketing Digital y Redes Sociales

● Unidad 1.1: Fundamentos del Marketing Digital
● ¿Qué es el marketing digital?
● Importancia del marketing digital para profesionales técnicos.
● Unidad 1.2: Introducción a las Redes Sociales
● Panorama general de las redes sociales.
● Cómo las redes sociales han transformado la comunicación profesional.

Módulo 2: Plataformas Específicas y sus Estrategias

● Unidad 2.1: LinkedIn para Ingenieros
● Creación y optimización de perfiles profesionales.
● Estrategias de networking y publicación de contenido relevante.
● Unidad 2.2: Instagram y Facebook para Profesionales
● Diferencias en la audiencia y el contenido.
● Estrategias para maximizar la visibilidad y el engagement.
● Unidad 2.3: WhatsApp Business y Google Mi Negocio
● Configuración y mejores prácticas.
● Casos de uso para comunicación directa y promoción local.
● Unidad 2.4: X (Anteriormente Twitter)
● Uso estratégico de X para posicionamiento y comunicación.

Módulo 3: Creación de Contenidos para Redes Sociales con IA

● Unidad 5.1: Principios de Creación de Contenido
● Elementos de un contenido atractivo y profesional.
● Cómo contar historias técnicas de manera interesante (Storytelling).
● Unidad 5.2: Tipos de Contenido para Redes Sociales
● Diferentes formatos: publicaciones, artículos, videos, infografías.
● Adaptación del contenido según la plataforma (LinkedIn, Instagram, Facebook, X).
● Unidad 5.3: Herramientas y Recursos para la Creación de Contenido
● Software y aplicaciones útiles para crear y editar contenido.
● Uso de imágenes, gráficos y videos de acuerdo con derechos de autor.
● Unidad 5.4: Estrategias de Publicación y Calendario de Contenidos
● Cómo planificar y programar publicaciones.
● Mejores prácticas para la frecuencia y el timing de las publicaciones.
● Unidad 5.5: Medición y Análisis de Impacto
● Introducción a las métricas básicas en redes sociales.
● Cómo evaluar la efectividad del contenido y ajustar estrategias

Módulo 4: Desarrollo de Marca Personal y Networking Profesional

● Unidad 3.1: Bases de la Marca Personal
● Definición y importancia de la marca personal.
● Elementos clave de una marca personal efectiva para ingenieros.
● Unidad 3.2: Networking Profesional Online
● Técnicas de networking efectivas en entornos digitales.
● Uso de redes sociales para ampliar la red de contactos profesionales.

30 horas /

3 semanas

Nivel de profundidad:

Básico*

Modalidad:

* Partiendo de la base de que los cursos están dirigidos a un perfil mínimo de Ingeniero

Síguenos en...